Ir al contenido principal

EL CASO SOCIAL COMO MÉTODO DE INTERVENCIÓN PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL Sistema de Educación Continua

La inscripción en este curso es sólo por invitación

Acerca del Curso

El presente curso de actualización referente a “El caso social como método de intervención profesional” tiene como objetivo exponer el marco referencial teórico y metodológico, así como las principales técnicas e instrumentos que sirven como sustento de las formas de intervención profesional, en las que cotidianamente el Trabajador Social está inmerso para la atención de casos sociales.

En este contexto de continuos cambios, es significativo actualizar las formas de intervención profesional, definiendo el método de caso (o de socio diagnóstico) como el proceso teórico-metodológico que posibilitará gestar respuestas desde la relación Usuario/a-Trabajo Social-Institución, generando un mayor empoderamiento del actuar profesional.

Los modelos de intervención, constituyen un marco conceptual que tiene un valor ordenador e interpretativo; es una forma de ordenar los hechos sociales, para que el profesional establezca los procesos con los que direccionará sus acciones para dar respuestas a las problemáticas identificadas. Todos los casos sociales tienen características internas y externas, e incluyen a una persona o a una familia y su situación, por lo que el Trabajador Social debe fortalecer sus conocimientos y habilidades para entender el contexto del cual forman parte los usuarios de atención.

Este curso se realizará en modalidad Online con una duración de 10 semanas y se acredita con 50 horas. El curso ofrece una formación específica, para actualizar los conocimientos respecto a:

  1. La diferencia entre asistencia como derecho, y asistencialismo como práctica tradicional,

  2. El proceso metodológico de intervención desde el método de caso social.

  3. Principales técnicas e instrumentos de aplicación en este método de intervención.

Finalmente es importante resaltar que para el desarrollo del curso se priorizará la reflexión personal y colaborativa de todos los participantes, en las diversas actividades planificadas.


  Conocimientos previos para el curso

La actuación profesional se desarrolla en la dinámica de diversas problemáticas que afectan al sujeto social, con sus implicaciones familiares y sociales; ante ello el Trabajador Social implementa una serie de estrategias de intervención. Una de ellas es el método de caso (o de socio diagnóstico), como el proceso teórico-metodológico que posibilitará gestar respuestas desde la relación Usuario/a-Trabajo Social-Institución.

Se requiere que el profesional tenga para este curso:

  1. Conocimientos previos respecto a métodos de intervención social.

  2. Contar con acceso a una computadora con internet. Esta computadora deberá contar con parlantes o audífonos para escuchar los videos.

  3. Conocimientos básicos de computación y navegación en la web; uso de correo electrónico y descarga de documentos.


  Requerimientos para el curso

Para la participación activa en este curso, requiere que el participante tenga a su disposición:

  1. Computadora, con sistema operativo Windows.

  2. Acceso al internet 24/7.

  3. Accesorios (Auriculares, micrófono y parlantes).


  Profesor

Mgs. Carmen Corte.

  • Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.